Nuestro equipo

Nuestro equipo está formado por mujeres profesionales, con amplia formación y actualmente activas en el mundo de las artes escénicas. 

Ainara Cuenca

Interpretación y montaje escénico (Directora del centro)
Llicenciada en Arquitectura, Máster en Arquitectura Avanzada y Paisaje por la Universidad Politécnica de València y Licenciada en Dirección Escénica por la Escuela Superior de Arte Dramático de València. Completa su formación artística con el Grado Profesional de Violonchelo y estudios avanzados de danza clásica y jazz.
Es dramaturga y directora de piezas escénicas entre las que destacan: “Dúland,” musical familiar (En gira del 2014 al 2018); “Exceso”, cabaret/cena-espectáculo para Casino Cirsa (2018-2019); Paseo, espectáculo urbano itinerante (2023), “Átaland”musical familiar estrenado en L’horta teatre. (2024) y “La Bella Durmiente” (Residencia artística Artea 2024).Compagina su labor investigadora y creadora con la enseñanza teatral. 
Colabora como profesora de teatro y formadora de profesorado para el proyecto “Educarts _L’escola fa teatre” de la Generalitat Valenciana, en el CEIP Ausiàs March de Paiporta.
Dirige el Centro de Artes Escénicas Cuencaskene, del cual es profesora de técnica de interpretación y movimiento en las disciplinas de Laboratorio teatral, Teatro Musical y Dancing Choir.
En sus clases, el alumnado descubre que el proceso de aprendizaje escénico parte del encuentro en un espacio y un tiempo compartido, se desarrolla a gracias a un acompañamiento destinado al descubrimiento de las capacidades expresivas y creativas del intérprete y tiene como voluntad última la generación de una necesidad de comunicación con un público.

María Cuenca 

Canto (Directora del centro)
Grado superior de Tuba por el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia;  Grado profesional de Canto por el Conservatorio Profesional José Iturbi de Valencia; Máster en música por la UPV y Máster Universitario en Composición Musical por la UNIR. Ha sido instrumentista de la Orquesta Joven Nacional de España, la Orquesta de la Universidad de Valencia y de la Orquesta de la escuela Superior de música Reina Sofía. 
Desde el año 2016 es profesora de canto y ha impartido talleres para actores y actrices, en Sala Russafa, Sala Zircó y Sala carolina y talleres de “cuidado de la voz para docentes” en la facultad de magisterio de la UV.  
Compagina esta labor docente con la dirección musical y participación como actriz en espectáculos entre los que destacan: el musical “Dúland” (Actriz y directora musical. En gira desde el 2014 al 1018); “Somshow“ (Directora musical. 2016) o “Exceso” (Actriz y directora musical. 2019), espectáculo de cabaret del Casino Cirsa de Valencia. Actualmente es creadora de espacios sonoros y composiciones para piezas de teatro y teatro musical. Entre sus trabajos destacan la composición del espacio sonoro para el musical "Átaland", recientemente estrenado en L’Horta Teatre y “La Bella Durmiente” (Residencia artística Artea 2024).
Dirige el Centro de Artes Escénicas Cuencaskene, del cual es profesora de canto y coro en las disciplinas de Canto, Teatro Musical y Dancing Choir. 
María sabe escuchar y guiar con una sensibilidad especial. En sus clases tanto individuales y grupales logra generar un ambiente de trabajo confortable y de confianza para que el alumnado se sienta libre para expresar sus más profundas emociones a través del canto. 

Virginia Hernández

Recepción
Licenciada en Educación e Integración Social y Máster en Mediación Familiar, Vir es nuestra persona de confianza. Organiza el área administrativa pero también es la primera que recibe a quien cruza las puertas de Cuencaskene. 
Ella informa, escucha y acompaña tanto a las personas que vienen por primera vez como a nuestro alumnado con alegría, saber estar pero sobretodo con mucho cariño y empatía. No podríamos contar con alguien mejor para desempeñar este puesto.
 

Claudia Ciacci

Canto
De estudios universitarios en ámbito psicológico se especializa en la educación musical infantil para niños de 3 a 11 años a partir de la metodología Orff-Schulwerk que contempla la integración de los tres elementos fundamentales de la música: voz, movimiento e instrumento. Se especializada en música contemporánea por la EMMAT (Berklee global Partners) de Colombia. 
Es cantante solista en diferentes bandas como Soul Dealers, Al Contado, o The Hitbox band.
Con más de diez años de experiencia en la docencia, Claudia es especialista en estilos Anglo-americanos (Rock, Blues, pop) y Afroamericanos (Soul, Funk, R’nB). 
Su enfoque docente parte de la escucha hacia el estudiante para generar un ambiente de aprendizaje interactivo y estimulante que fomente la exploración, la curiosidad y el crecimiento personal. 

Carlos Tur

Canto
Formado en canto en el Conservatorio Municipal de Palma y en teatro musical en la Escuela Off.

Carlos tiene una amplia experiencia como Actor de teatro musical. Entre sus trabajos están "Charlie y la fábrica del reciclaje" (Altv Producciones 2023/24) "Gusi el gusanito" y "Tirant Lo Blanc" (Aulaescena Teatro Flumen 2022/24) "El secreto en el desván" (Victor Lucas y Mamen Mengo, 2022/23) y "Viaje a Oz" (Trencadís Produccions, 2024/25).

Sandra Moreno

Danza Jazz
Es licenciada en diseño Arquitectónico de interiores por la Universidad Politécnica de Valencia, formada en danza clásica por la Royal Academy of Dance. Ha realizado el Broadway Professional training program en Broadway House Madrid (2023-2024) y tiene formación en Interpretación con Victor Antolí y en Canto con María Cuenca. Actualmente estudia Theatre Jazz en el centro Danza 180 de Madrid.
En sus clases perfeccionarás tus condiciones físicas y técnicas para ponerlas al servicio de coreografías al más puro estilo Broadway.
 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.